
Nuestra Misión
Nos enfocamos en escalar soluciones simples y efectivas enfocadas en los cuatro (4) pilares de la Economía del Cuidado, la cual hacen visible y valioso:
- El cuidado del medio ambiente.
- El “trabajo de cuidado”.
- La importancia de la alta calidad de la educación desde la primera infancia y la capacitación constante (re-skilling).
- Responsabilidad en la rendición de cuentas del bienestar de las personas y la regeneración del planeta.
Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándonos en los números 5 (Igualdad de género), 13 (Acción climática) y 17 (Alianzas).
Co-creando la Economía del Cuidado para construir una sociedad más inclusiva y regenerativa.
Conciencia, Incidencia, Abundancia, Orientación a la acción, Colaboración, Co-creación, Cuidado, Responsabilidad.
- Diálogo: a través de nuestros seminarios web, involucramos a los miembros en una conversación directa con líderes de opinión y agentes de cambio hacia la Economía del Cuidado.
- Alianzas: a través de redes, asociaciones y acciones colaborativas, facilitamos las conexiones para escalar nuestro impacto positivo hacia la Economía del Cuidado.
- Acción: sensibilizando y apoyando a empresas a abordar estrategias sostenibles, de paridad de género utilizando herramientas simples y efectivas. También apoyamos y certificamos a mujeres y hombres en herramientas de desarrollo personal y profesional.
Con la diversidad de género creamos innovación y abundancia
Somos responsables de nuestros comportamientos y debemos actuar por las presentes y futuras generaciones
Solo si trabajamos colaborativamente por el mismo propósito podremos alcanzar las metas 2030
Logramos nuestro propósito sensibilizando, inspirando a acciones concretas y escalando soluciones simples y efectivas, de impacto positivo para el bienestar de las personas y la regeneración de nuestro planeta:
#w4s WEBINARS: formación virtual, semanal y gratuita de 60 minutos en inglés, español, portugués e italiano. Todas las charlas se graban y están disponibles en nuestro sitio web.
#w4s CERTIFICACIONES: cursos intensivos de más de 10 horas enfocados en el empoderamiento de mujeres y hombres. Enseñamos prácticas y herramientas de autoevaluación simples y eficaces para alcanzar la paridad de género, el propósito personal y empresarial la sostenibilidad corporativa a consultoras y técnicas de resolución de conflictos (NONFLICT, GRIT, WEP, BIA, Purposehood).
#w4s WORKSHOPS: talleres que buscan desarrollar habilidades innovadoras para el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente. Apoya a los formadores en el marketing y la difusión de conceptos que promueven la Economía del Cuidado.
#w4s NETWORKING: (presencial y virtual) espacios de co-creación local, regional e internacional para trabajar nuestro propósito bajo modalidades innovadoras como «World Cafe» – metodología que permite la construcción de diálogos colaborativos y procesos conversacionales basados en la inteligencia colectiva, generando acciones concretas y medibles con respecto a la agenda de género y clima.
#w4s ALIANZAS y ACCIONES COLABORATIVAS: difundir a través de la colaboración soluciones escalables, simples y concretas que promuevan la Economía del Cuidado a nivel local, regional e internacional.
«Las células imaginales tienen la visión de la mariposa en su ADN. Emiten una frecuencia y se encuentran entre sí para poder agruparse, colaborar y luego multiplicarse para crear una hermosa mariposa « Kim Polman
Estas células, que existen en la oruga, comparten el mismo ADN y son responsables de convertirla en una mariposa. Dentro del tejido de la oruga, las células imaginales vibran, se conectan y colaboran con la misma frecuencia para acceder a la transformación de la misma en una mariposa.
Women 4 Solutions como red global, actuamos literalmente como células imaginales, conectándonos e inspirándonos con la visión de movilizarnos hacia una Economía del Cuidado. Por eso elegimos una mariposa para representarnos.



Advisory Board



America
Mirna Gonzalez
Creadora de Teatro Insight
y Co-Fundadora de Artesa

Council

Oceanía
Asha Murphy
Chief Innovation Officer/CEO
of Edu-fy Pty Ltd




Alianzas
¡Hola! ¿Cómo podemos co-crear?
Founder & Chief Executive Officer
Laura Giadorou Koch